“El perfume me da náuseas”, una frase común entre embarazadas. Por lo general esta es una particularidad del estado de gravidez. Se llama hiperosmia y suele ser provocado por los cambios hormonales iniciales de la dulce espera. Pero mientras tanto, ¿qué puedes hacer para mitigar este malestar?
La hiperosmia, causante de las náuseas por la sensibilidad a los olores
Hiperosmia es un fenómeno biológico que se manifiesta como una mayor sensibilidad a la percepción del estímulo de los olores. Al tener hiperosmia disminuye el umbral olfatorio, lo que te hace más sensible a la percepción de los olores. Pero más allá de eso significa que ahora los percibes con mayor intensidad.
Puede ser que nunca te hayas dado cuenta de un aroma particularmente pesado en tu perfume, pero ahora sí lo sientes de tal forma que se te ha vuelto insoportable. Suele suceder con fragancias empalagosas así como las especiadas. Así que si te gustan los perfumes de las familias olfativas Gourmand o la oriental especiada, es más que normal que te sientas abrumada por el aroma.
Sin embargo puedes despreocuparte. Este suele ser un trastorno transitorio, común en el primer trimestre de la gestación. En caso de persistir las náuseas y vómitos entonces sufres de hiperémesis gravídica. Este trastorno puede ocasionar daños de salud importantes que deben ser atendidos por tu obstetra. En cualquier caso, hay algunas recomendaciones que puedes seguir como paliativo a tal molestia.
El perfume me da náuseas, ¿qué puedo hacer?
En primer término, no debes sentirte mal emocionalmente por odiar con todas tus fuerzas tu perfume o el de tu esposo. Tampoco puedes obligarte a sentirte bien cuando es un proceso natural. Recuerda que el primer trimestre de embarazo supone un reto de cambios hormonales. Así que te recomendamos tener paciencia.
Tampoco será necesario cambiar todo tu esquema de vida, a menos que lo recomiende tu médico. Más bien podrás aprender a controlar la forma en que te sientes por la agudización de la percepción de los estímulos olfativos.
Se estima que un 70% de las embarazadas pasen por este trastorno olfativo. En cuyo caso la mayor preocupación sería si las náuseas conducen a sufrir vómitos, mareos y debilidad. Nuevamente, son características del embarazo que deben ser comunicadas de inmediato al médico obstetra. Igualmente, deberás tomar medidas para recuperarte, como ingerir líquidos y azúcares naturales, de manera que te mantengas hidratada.
Qué hacer para sobrellevar la hiperosmia en el embarazo
Aunque es difícil que disminuyan las náuseas, puedes controlarlas paulatinamente al disminuir la fuente de los estímulos. Es decir, evitar olores fuertes tanto de perfumes como de comidas.
Guarda por un tiempo tus perfumes Gourmand y los especiados orientales. Más bien te recomendamos usar colonias refrescantes como las de familia olfativa floral. También te recomendamos el uso de olores limpios, efervescentes. Entre ellos se cuentan el aroma a limón, menta, lima, bergamota y lirios.
Esta medida también aplica a los productos de limpieza. No uses lejías ni cloros, o al menos hazlo en una menor medida. Así no te sentirás mal al lavar ropa o desinfectar el baño. Igualmente, utiliza jabones de lavado de ropa con aroma neutro para que no te afecte el perfume al secarse.
En cuanto a los alimentos se sigue la misma regla. Evita alimentos con aromas fuertes como el pescado, las coles, carnes rojas, cebolla, ajo, entre otros. Es mejor consumir algunos de aroma más suaves como el pollo, tomate, lechuga, las frutas, calabaza, etc. Lo mismo que tienes que evitar el olor a fritanga, pues al quemarse, el aceite emite un olor amargo muy fácil de percibir al agudizarse el sentido del olfato.
Otros consejos relacionados a la disminución de olores
Los olores nunca desaparecen totalmente. Todo huele, más aún cuando tienes hiperosmia en el embarazo. Al pensar “el perfume me da náuseas” también puedes pensar en las condiciones en que este se acentuó.
Un primer hábito importante es mantener bien ventilados los espacios, tanto en casa como el trabajo. Un lugar donde entra suficiente brisa y que además está iluminado, se mantiene libre de partículas que pueden causar malos olores. Así se disipan aromas desagradables como el olor encerrado, a humedad, a viejo, entre otros.
Una buena opción en los clósets y bodegas es colocar pastillas de alcanfor o de naftalina. También puedes optar por colocar una caja de bicarbonato abierta. De esta forma se eliminarán los olores desagradables en estos espacios oscuros y confinados.
También es aconsejable evitar aquellas fibras susceptibles de “atrapar olores”. Entre ellas las alfombras, peluches y lanas. Si no tienes mayores opciones por el hecho de vivir en un lugar frío, asegúrate entonces de pasar la aspiradora constantemente para eliminar bacterias causantes del mal olor. También tienes que evitar focos de humedad que se acumulen en lugares mullidos como muebles, almohadas y colchones.
Potencia el lado bueno de la hiperosmia. En este sentido, coloca ambientadores a tu alrededor con esos perfumes que te agradan. Aromas como el limón, lavanda, atalcados, y los cítricos en general, son muy agradables en el embarazo. En especial el olor a canela apacigua las náuseas causadas por perfumes en el embarazo.
Si todavía persisten malestares por los aromas que percibes, te recomendamos que salgas a caminar un rato. También es recomendable tomar líquidos fríos que cortan el malestar ocasionado por las náuseas.
Si estás embarazada y dices el perfume me da náuseas, entonces sigue estas recomendaciones y cuéntanos cómo te fue.
- Guerlain Aqua Allegoria Fresh Herba Eau de Toilette 125ml
- Coach Floral Blush Eau de Parfum 90ml
- Lancome La Vie Est Belle L ‘Toilette Florale 100ml
- Loewe Aura Floral Eau de Parfum 80ml
- Azzaro Mademoiselle L’Eau Très Florale Eau de Toilette 30ml₲ 249.010
- Donna Karan New York Be Delicious Fresh Blosso For Her 100ml₲ 425.488
- Coach Coach Eau de Parfum Floral para ella 50ml
- Moschino Fresh Couture Pink EDT para mujer 100ml
- Eau Secret para mujer It’s Fresh EDT 100ml